Ala Archa, a tan solo 40 km al sur de Bishkek, es un conjunto montañoso repleto de cumbres majestuosas, vistas espectaculares y trails que te llevan a través de bosques frondosos y glaciares impresionantes. Ala Archa es un paraíso para los amantes de la naturaleza y una visita imprescindible si se visita la capital de Kirguistán. Aunque llegar en transporte público y por libre no sea lo más fácil del mundo, nosotros te contamos como lo hicimos. ¿Nos acompañas en esta aventura?
Anteriormente…
El día anterior nos desplazábamos en marshrutka desde Kochkor hasta Bishkek cuando hubo un deslizamiento de tierra que cortó por completo kilómetros y kilómetros la conexión con Bishkek por carretera. Si quieres saber todo lo que pasó, no te pierdas esta entrada:
Día 8. De Song Kul a Bishkek: una aventura en Kirguistán
Contents
Cómo llegar a Ala Archa
Cómo llegar a Ala Archa sería el gran tema. Nosotros no habíamos tenido problema para movernos por Kirguistán por libre con sus marshrutkas o haciendo auto-stop. Para Ala Archa no había un transporte directo entre Bishkek hasta las puertas de Ala Archa y quizás sería un poco más complicado.
Lo primero que hicimos fue dirigirnos hasta la zona de Osh Bazaar y subirnos a la marshrutka #265. Osh Bazar no es una estación de autobuses típica como te la puedes estar iamginando, más bien se trata de toda una manzana y en las aceras se encuentran las paradas de las marshrutkas. Para saber en qué punto exacto se encontraba la parada de la marshrutka #265, lo buscamos en la aplicación maps.me. En esta aplicación salen todas las paradas y el número de la marshrutka que sale desde cada parada.
La marshrutka nos dejó en una parada muy cerca de donde se encuentran las barreras para entrar al parque de Ala Archa en coche. El tema es que desde donde se encuentra la entrada para vehículos hasta donde realmente está la zona central de Ala Archa donde parten todos los trails, había un tramo enoooorme. Ya teníamos pensado hacer auto-stop pero no pensábamos que iba a ser tan fácil. Nada más cruzar la barrera a pie un cochazo se paró y se ofreció a llevarnos. Era una familia de Dubai que estaba de vacaciones. Una familia de lo más simpática con quien compartimos un buen rato charlando. Hablamos de hacer auto-stop como si se tratara de la cosa más normal porque en Kirguistán lo es, en casa no haríamos auto-stop ni locos.
En nuestra guía sobre el viaje que hicimos por Kirguistán te contamos un poco sobre este tema:
#Kirguistán: Itinerario y guía para viajar por libre
Rutas en Ala Archa
Una vez en el centro de visitantes de Ala Archa, había un mapa completamente descolorido en el cual no se entendía nada de nada donde supuestamente estaban marcados los trails y los refugios. Nosotros antes de llegar, ya habíamos pensado cual íbamos a hacer teniendo en cuenta que tenía que ser de ida y vuelta el mismo día. Nuestro plan era llegar hasta las cascadas Аксайский водопад. Spoiler: el camino es realmente inolvidable. La única indicación que tuvimos para hacer la ruta era maps.me.

Las cascadas son bonitas pero lo realmente maravilloso es el paisaje hasta llegar a las cascadas. Ala Archa es un lugar increíble. Las montañas son enormes, con picos cubiertos de nieve brillando bajo el sol, el río es claro y serpentea a lo largo del camino, en algunos tramos tuvimos que cruzar pequeños saltantes de agua y, eso sí, hay que subir y subir. El terreno era bastante resbaladizo no porqué fuera húmedo, si no por las rocas y piedras que se van deslizando. Había que estar un poco atenta. Subir fue cansado pero bajar fue más complicado.

Esta ruta forma parte de un tramo de otro trail mucho más largo. Se puede continuar subiendo hasta el pico de la montaña donde había un refugio para pasar la noche. No era nuestro plan. Pero que lo sepáis que en Ala Archa hay un montón de caminos para hacer de todas las dificultades.

Regreso de Ala Archa a Bishkek
El regreso no fue tan fácil como la ida…para empezar tuvimos una aparatosa caída bajando de las cascadas y uno de nosotros iba con la rodilla fastidiada. Llegamos al aparcamiento y pensamos que alguien nos recogería super amablemente pero, no.
Cuando ya estábamos resignados andando por la carretera pensando que tendríamos que hacer 11km más con la pierna coja hasta la parada de la marshrutka, una pareja suuuuuuuuuuuuuuuper amable nos invitó a subir. No solo eso, es que nos dejó en la puerta de nuestro hotel. Y, este, resultó ser de los mejores trayectos en Kirguistán, te contamos el motivo.
Una oportunidad para aprender sobre Kirguistán
Tenemos que decir que este fue uno de los desplazamientos que más disfrutamos porque tuvimos una conversación extremadamente interesante con nuestros salvadores. La pareja era joven muy maja y hablaban perfecto inglés.
Nos estuvieron explicando su preocupación por la rápida expansión del radicalismo islámico. Sorprendentemente, ellos eran musulmanes. Decimos «sorprendentemente» porque por ejemplo la chica iba con unos shorts y un top de tirantes, evidentemente sin hiyab, esto ya nos lo hemos encontrado en otros países musulmanes durante nuestros viajes pero, es cierto que la corriente musulmana más extendida en Europa es bastante más conservadora.
La religión en Kirguistán
Nos dijeron que en Kirguistán la religión musulmana había quedado reducida a un tema simbólico, por ejemplo, ellos solo celebraban los días más señalados del ramadán pero no hacían ayuno, tampoco vestían acorde con la religión. Pero estaban muy preocupados porque en los últimos años, los radicales islámicos estaban avanzando rapidísimamente. Algunas de las normas que estaban pidiendo al gobierno era la segregación por sexos de espacios públicos como colegios, transporte público, restaurantes, etc. La chica nos contaba que querían imponer normas muy estrictas para la vida social de las mujeres.
Por el momento, la cosa a nivel oficial estaba resistiendo pero nos decían que muchos de sus amigos y amigas que iban con ellos al colegio y que nunca habían llevado hiyab o niqap, ahora sí que lo llevaban y los hombres se dejaban la barba larga. La chica en especial nos comentaba que muchas de sus amigas del colegio que siempre habían mostrado su cuerpo, ahora se habían visto «obligadas» a cubrirse por completo. A nivel social, según nos decían, esta ideología estaba avanzando muy rápidamente sobre todo entre los hombres jóvenes.
Evidentemente, la pareja tenía una mentalidad muy abierta y tolerante, se consideraban de izquierdas y en contra del fanatismo religioso y nos lo decían abiertamente. También mostraban su rechazo al control ruso del país aunque decían que el dinero que llegaba de Rusia era imprescindible. Ya veremos qué depara el futuro para la población de Kirguistán. También charlamos sobre muchas otras cosas, su trabajo, el nuestro, familia, etc. Fue uno de los mejores ratos que pasamos en Kirguistán.
Final del día en Bishkek
Llegamos al hotel muertos. Y todavía teníamos que buscar un sitio para cenar. Por suerte el hotel estaba bien situado y no tuvimos problema. Después de ducha, hielo en la rodilla y descansar lo justo para no quedarnos dormidos, fuimos a un restaurante muy chulo donde para nada íbamos vestidos acorde al nivel del restaurante, pero donde comimos bastante bien. Un broche perfecto a un día perfecto!
Excursiones al parque nacional Ala Archa desde Bishkek
Como se puede comprobar, llegar a Ala Archa tiene su pequeña dificultad. Para tener comodidad total, te proponemos algunas opciones de excursiones desde Bishkek a Ala Archa en las que no te tendrás que preocupar por nada:
Siguiente etapa…
Al día siguiente por fin visitamos Bishkek. La capital de Kirguistán es una visita muy pero que muy obligada. Si sois unos apasionados de Asia Central, os va a fascinar porque cumple con todos los requisitos. Bishkek es un homenaje a la URSS y a Rusia en toda regla en cuanto a monumentos se refiere. No te pierdas la siguiente entrada:
Día 10. Bishkek: visitando la capital de Kirguistán
*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.